fehaciente — adjetivo 1. (antepuesto / pospuesto) Uso/registro: elevado. Que prueba o certifica una cosa con total certeza o evidencia: prueba fehaciente, documento fehaciente. Han reunido fehacientes testimonios de la culpabilidad del detenido … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Prueba testifical — Saltar a navegación, búsqueda La prueba testifical es, en derecho, un medio probatorio emanado de las declaraciones que hagan testigos ante una autoridad judicial, como parte de un proceso. El testimonio de testigos ha venido perdiendo… … Wikipedia Español
fehaciente — (Derivado de fe.) ► adjetivo Se aplica al testimonio, prueba o documento que prueba de forma indudable o da fe. SINÓNIMO fidedigno * * * fehaciente (del antig. «fefaciente», de «fe» y «faciente») adj. Der. Se aplica a los documentos, testimonios … Enciclopedia Universal
Campo magnético — Para el álbum del músico francés Jean Michel Jarre, véase Les Chants Magnétiques. Líneas mostrando el campo magnético de un imán de barra, producidas por limaduras de hierro sobre papel. El campo magnético es una región de espacio en la cual una… … Wikipedia Español
Lesbianismo — La palabra lesbiana puede hacer referencia a una identidad, un deseo o una determinada conducta entre mujeres … Wikipedia Español
Bardenas Reales — Saltar a navegación, búsqueda … Wikipedia Español
Club Atlético Puerto Comercial — Puerto Comercial Nombre completo Club Atlético Puerto Comercial Apodo(s) Comercialinos, Verdes, Gringos. Fundación 1 de agosto de 1915 (96 años) … Wikipedia Español
Monte Ararat — Para otros usos de este término, véase Ararat. Monte Ararat El Ararat visto desde Ereván (la capital de Armenia) al atardecer … Wikipedia Español
Tiro con arco — Este artículo o sección sobre deporte necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 6 de enero de 2008. También puedes ayudar… … Wikipedia Español
Agramón — País … Wikipedia Español
Conquista de México — Tenochtitlan, mural de Diego Rivera. La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.… … Wikipedia Español